ÁREAS TEMÁTICAS
Calidad Tecnológica y Sensorial
Coordinadora: Eugenia Steffolani
Efecto de la formulación y el procesamiento sobre la calidad final de los productos.
Ingeniería
Coordinadora: Cecilia Penci
Diseño, implementación y modelado de equipos, operaciones y procesos, ya sea a escala laboratorio, planta piloto o industrial.
Nutrición y Salud
Coordinadora: Mariela Bustos
Alimentación. Alimentos y nutrientes, y sus efectos sobre la salud humana.
Microbiología
Coordinador: Abel López
Microbiología de los alimentos desde las materias primas a la incidencia de las tecnologías en el producto final.
Conservación, Envases y Almacenamiento
Coordinadora: Alicia Aguirre
Tecnologías de conservación y almacenamiento de materias primas y productos elaborados.
Biotecnología y Nanotecnología
Coordinadora: Verónica Nolan
Desarrollos o aplicaciones tecnológicas que utilicen sistemas biológicos, organismos vivos o sus derivados, así como sistemas biomiméticos micro o nanoestructurados, para preparar, modificar o analizar alimentos.
Inocuidad y trazabilidad
Coordinadora: Andrea Marín
Aseguramiento de la inocuidad de los productos, trazabilidad de los alimentos y los sistemas de gestión asociados.
Análisis físicos, químicos de ingredientes y aditivos
Coordinadora: Verónica Baroni
Estudios que esencialmente son análisis físicos, químicos y sensoriales de materias primas y productos elaborados.
Educación y sociedad
Coordinadora: Lorena Sciarini
Intervenciones educativas en ciencia y tecnología de alimentos. Consideraciones ambientales, sociales, económicas y políticas en la producción de alimentos.