Saltar al contenido

  • Inicio
    • BIENVENIDOS
    • OBJETIVOS
    • COMITES
  • Sede
  • Programa
  • Inscripciones
    • ARANCELES
    • INSCRIPCIÓN
  • Presentación de Trabajos
    • ÁREAS TEMÁTICAS
    • INSTRUCCIONES – ENVÍO DE RESÚMENES[
    • ENVIAR RESUMEN
    • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ACEPTADOS
  • Ediciones Anteriores
    • FOTOS CICYTAC 2022
  • Información General
    • COMO LLEGAR
    • INFORMACIÓN TURÍSTICA
    • TELÉFONOS ÚTILES
  • Autogestión
Aprobados - Análisis físicos-químicos de ingredientes y aditivos

428 – Caracterización de fibra dietaria de semillas de amaranto y productos derivados

Publicada en 12 julio, 20228 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-VIII-CICYTAC-2022-Fibra-Amaranto.docx

Aprobados - Microbiología

850 – Formulación de un recubrimiento comestible en función de su capacidad antimicrobiana

Publicada en 12 julio, 202225 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/Guisolis-AP.-et-al.-VIII-CICyTAC-2022.docx

Aprobados - Nutrición y Salud

809 – Bebida vegetal a base de semillas de amaranto, un alimento potencialmente bioactivo

Publicada en 12 julio, 202231 julio, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/Resumen-VIII-CICYTAC-2022-3.docx

Aprobados - Ingeniería

426 – Procesamiento de porotos de descarte para la obtención de materiales biopoliméricos

Publicada en 12 julio, 20229 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/JimenaG3-Resumen-VIII-CICYTAC-2022-3.docx

Aprobados - Nutrición y Salud

808 – Actividad antihipertensiva de una bebida vegetal a base de semillas de amaranto

Publicada en 12 julio, 20229 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/Resumen-VIII-CICYTAC-2022-antihipertensiva.docx

Aprobados - Microbiología

785 – Estudio de la diversidad fúngica de frutas finas de Tucumán

Publicada en 12 julio, 202231 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/Resumen-CICYTAC-2022-Frutos-EMILSE-BENTENCOURT.pdf

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

423 – Panificación con adición de frutos de Prosopis spp norpatagonicos: Influencia del tostado en el perfil sensorial.

Publicada en 12 julio, 202218 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Hoffmann-et-al-CICYTAC-2022.docx

Aprobados - Inocuidad y trazabilidad

532 – Análisis de pesticidas en leches provenientes de producción convencional y agroecológica

Publicada en 12 julio, 202214 septiembre, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/07/Bereilh-Resumen-VIII-CICYTAC-2022.docx

Aprobados - Ingeniería

421 – Evaluación de la capacidad de remoción de azul de metileno empleando hidrogeles a base de pectina, goma brea y montmorillonita como adsorbente en sistemas continuos

Publicada en 12 julio, 20229 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/JimenaG2-Resumen-VIII-CICYTAC-2022.docx

Aprobados - Educación y sociedad

457 – El piquillín desde una mirada etnobotánica

Publicada en 12 julio, 202222 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Paci_C_2.docx

Aprobados - Microbiología

418 – Empleo de bagazo de manzana para la formulación de medios sustentables para optimizar el crecimiento de bacterias lácticas enológicas patagónicas

Publicada en 12 julio, 202223 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resume-Cicytac2022-Flores.pdf

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

444 – El piquillín, aspectos físicos y sus biocomponentes

Publicada en 12 julio, 20224 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Paci_C_1.docx

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

435 – Algas marinas y Producto fermentado alga-hongo como ingredientes para la elaboración de galletitas: análisis sensorial preliminar

Publicada en 12 julio, 202211 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Glo%CC%88ggler_V_3.docx

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

432 – Caracterización del producto fermentado obtenido a partir de algas pardas y hongos comestibles

Publicada en 12 julio, 20225 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Glo%CC%88ggler_V_2.docx

Duplicados

416 – Evaluación de un sistema de envasado para saquitos solubles de café instantáneo

Publicada en 12 julio, 202227 julio, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/JimenaG-Resumen-VIII-CICYTAC-2022.docx

Aprobados - Análisis físicos-químicos de ingredientes y aditivos

417 – Caracterización fisicoquímica y biológica de aislado proteicos de expeller de maní (Arachis hypogaea)

Publicada en 12 julio, 20228 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Martin-Costa-Caracterización-fisicoquímica-…-CICYTAC-2022-Res-2.pdf

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

415 – Caracterización de Algas marinas: propiedades químicas, nutricionales y funcionales

Publicada en 12 julio, 20224 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Glo%CC%88ggler_V_1.docx

Aprobados - Análisis físicos-químicos de ingredientes y aditivos

317 – Estudio preliminar de las características de textura y microestructura de geles ácidos de caseinato de sodio y fructanos de agave

Publicada en 12 julio, 20223 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-Yanina-Forestieri.doc

Aprobados - Calidad Tecnológica y Sensorial

312 – Mejora de los atributos de calidad de snacks libres de gluten a partir de la incorporación de harina de topinambur

Publicada en 12 julio, 202224 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-VIII-CICYTAC-Vega-DM.docx

Aprobados - Ingeniería

411 – Optimización de la extracción de proteína de maní (Arachis hypogaea) a partir de torta residual de la extracción del aceite

Publicada en 12 julio, 202229 julio, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Martin-Costa-Optimizacio%CC%81n-de-la-extraccio%CC%81n-de-protei%CC%81na-de-mani%CC%81-CICYTAC-2022-Res-1.pdf

Aprobados - Ingeniería

310 – Método para obtener granos glabros de alpiste aptos para humanos: estudio de variables operativas utilizando un prototipo

Publicada en 12 julio, 202225 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Girard-et-al-version-final.docx

Aprobados - Conservación-Envases y Almacenamiento

306 – Desarrollo de bioadhesivos a base de almidón de mandioca y su aplicación en el área de envases

Publicada en 12 julio, 202218 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-VIII-CICYTAC-2020-Monroy-y-col..docx

Aprobados - Biotecnología y Nanotecnología

414 – Prosopis norpatagónicos, leguminosas multipropósitos como potencial fuente de lectinas bioactivas

Publicada en 12 julio, 20223 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-1-Hoffmann.docx

Aprobados - Biotecnología y Nanotecnología

412 – Expresión de genes asociados a la formación de biofilms de Listeria expuestos a bacteriocinas producidas por Latilactobacillus curvatus

Publicada en 12 julio, 20222 agosto, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/Resumen-CICYTAC-2022-Melian.docx

Aprobados - Análisis físicos-químicos de ingredientes y aditivos

410 – Caracterización química y reológica de harinas hiperproteicas desgrasadas de quinua

Publicada en 12 julio, 202223 julio, 2022

https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/06/VIII-Congreso-Internacional-de-Ciencia-y-Tecnología-de-los-Alimentos-RESUMEN.pdf

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 11 12 13 … 40 Siguientes

IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Ciudad de Córdoba

 

Comité Organizador
VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Av. Alvarez de Arenales 230 B° Juniors, Ciudad de Córdoba Argentina

cicytac.argentina@gmail.com

 

Contacto

Dirección de Vinculación Sectorial Secretaría de Ciencia y Tecnología Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba

cicytac.argentina@gmail.com

 

Desarrollado por Sub Dirección de Sistemas | Ministerio de Ciencia y Tecnología
Copyright © 2020 | Gobierno de la Provincia de Córdoba